Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
81 En base al análisis de la Macro segmentación se identifica a dos mercados: 1. Personas que viven en la ciudad de Tarija que tengan la necesidad de adquirir un boleto de transporte terrestre para realizar un viaje. 2. Turistas que tengan la necesidad de realizar un viaje vía terrestre de regreso a su lugar de origen o que quieran seguir conociendo la región o el interior del País a través de una agencia de viajes terrestre. 5.3.2 Micro Segmentación Según los resultados obtenidos de la encuesta se obtienen los siguientes segmentos: Segmento 1: Personas de la ciudad de Tarija que valoran en particular la atención al cliente, ambientes cómodos, accesibilidad para llegar, organización de viajes y el precio. Segmento 2: Turistas (Del interior o exterior) que valoran la atención al cliente, ambientes cómodos, accesibilidad para llegar, organización de viajes y el precio. 5.3.3 Mercado Objetivo De los 2 segmentos identificados, se concentrará los esfuerzos de marketing en un solo segmento: Segmento 1: Personas que viven en la ciudad de Tarija. 5.4 MARKETING 5.4.1 Mercado Luego de analizar la información que se ha adquirido en el punto anterior (Marco Práctico), gracias a las técnicas de recolección de datos como se ha planteado con encuestas, técnicas de observación, entrevistas y grupo focal, se determina que la apertura de una agencia de viajes de transporte terrestre estará orientado a satisfacer las necesidades de las personas que viven, visitan o simplemente que están en tránsito en la ciudad de Tarija. 5.4.2 Demanda Es importante conocer la demanda del servicio de la venta de boletos en este caso para la implementación de una agencia de viajes de trasporte terrestre, para así obtener plataformas específicas que señalen la viabilidad del proyecto. La prestación de éste servicio será
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw