Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

67 4.5 IDENTIFICACIÓN O.A. Tabla 6. Matriz O.A. OPORTUNIDADES AMENAZAS  Fuentes de empleos.  Existencia de una gran demanda de mercado de boletos vía terrestre.  Bajas amenazas de competencia directa.  Alta predisposición de las personas para utilizar el servicio.  Tendencia a la especialización, que seamos percibidos como asesores expertos.  La recomendación Boca a boca, como principal activo promocional de la empresa.  Problemas políticos, sociales y económicos, podrían con llevar a la desconfianza y seguridad del Turista (extranjero o del interior).  Dificultad para encontrar personal calificado.  Presencia de numerosas empresas en la ciudad.  Trámite complejo para obtener el permiso de funcionamiento.  No somos reconocidos por los usuarios.  Perder empresas por fusiones o desapariciones. Fuente: Elaboración Propia 4.6 CONCLUSIONES MARCO PRÁCTICO  Se pudo determinar que la competencia directa es baja debido a que no existen agencias que emitan boletos de transporte terrestre en la ciudad de Tarija, pero en cuanto a competencia indirecta y servicios sustitutos, éstos sí representan una amenaza y el nivel de competencia existe de parte de los denominados “Rapiditos”.  Si bien, el grado de competencia existe es amplio y diverso en cuanto a comodidad se refiere (un Bus que puede ser Semi – Cama, Cama, Leito y Suite a un Minivan) los horarios fijos de salidas para personas que son exigentes a la hora de realizar un viaje.  La demanda para adquirir un boleto en la ciudad de Tarija es elevada, lo que representa buenas oportunidades de crecimiento para la implementación del emprendimiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw