Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

27 Entonces, demanda es el conjunto de compradores que están dispuestos a adquirir un producto o servicio realizando un intercambio monetario, tomando en cuenta las condiciones en que se encuentra el producto o servicio en el mercado. 2.9.1 Clasificación de la Demanda  Demanda actual: Está compuesta por la serie de consumidores que tienen los intereses, el ingreso y el acceso a un producto o servicio dados.  Demanda potencial: Está compuesta por la serie de consumidores que manifiestan cierto grado de interés por un producto o servicio dados. Para conocer la demanda se necesita saber los siguientes puntos, los mismos que fueron extraídos de la materia de Taller de Marketing:  Necesidad: Es el estado de privación que siente un individuo.  Deseo: es el medio privilegiado de satisfacer una necesidad.  Gustos: aquellos atributos que desean los consumidores – clientes tenga el satisfactor (producto).  Expectativas: lo que el consumidor – cliente espera del satisfactor.  Preferencia: aquellos atributos que los clientes – consumidores hacen que prefieran una marca a otra, un satisfactor a otro, una persona a otra. 2.10 SEGMENTACIÓN DE MERCADO El mercado está integrado por compradores y estos definen en uno o más aspectos, pueden diferir en sus deseos, poder de compra, ubicaciones geográficas, actitudes y prácticas de compra. Cualquiera de estas variables puede utilizarse para segmentar un mercado. (Kotler, Direccion de Mercadotecnia) Por lo tanto, segmentar un mercado es la división del mercado a la homogeneidad de sus necesidades o características para poder ofrecer un producto o servicio acorde a las mismas. 2.10.1 Mercado Objetivo El mercado objetivo como la composición de una serie de compradores que comparte las necesidades o las características que la empresa ha optado por atender. (Kotler & Armstrong, Marketing, 2012)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw