Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
26 Se definen como la forma que adoptan las necesidades al ser moldeadas por la sociedad, su cultura y la propia personalidad del sujeto. 2.6.5 Demanda Afirma que las demandas consisten en desear productos específicos que están respaldados por la capacidad y voluntad de adquirirlos. (Kotler, Direccion de Mercadotecnia, pág. 7) 2.7 DEFINICIÓN DE NEGOCIO Es el espacio competitivo que resulta de las respuestas a tres preguntas básicas: ¿qué necesidad se van a satisfacer? ¿A qué grupo de consumidores se debe llegar?, ¿De qué forma se van a satisfacer dichas necesidades?, además considerar ¿Qué ciencias y tecnologías se van a emplear para la satisfacción de estas necesidades? (Abel, 2015) En consecuencia, el negocio es la manera que tiene la empresa para identificar y buscar satisfacer las necesidades a través de un producto – servicio a los clientes – consumidores dando a conocer los beneficios y características del mismo con el único propósito de que los clientes obtengan lo que desean. 2.8 MERCADO Un mercado son las personas u organización con deseos (necesidades) que satisfacer, con dinero para gastar y con la disposición de gastarlo. (Walker, pág. 36) Un mercado está conformado por todos los clientes potenciales que comparten la necesidad o deseo específico y que podrían estar dispuestos a participar en un intercambio que satisfaga esa necesidad o deseo. (Kotler, Direccion de Mercadotecnia, pág. 7) 2.9 DEMANDA La demanda es como la transformación de los deseos cuando éstos son respaldados por el poder adquisitivo. (Braidot, 2000) La demanda como el volumen total que adquiriría un grupo de clientes definido, dentro de un periodo, en un ambiente o ámbito de mercadotecnia y bajo un programa de mercadotecnia definidos. (PHILIP, novena edicion )
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw