Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
25 2.6 IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES, DESEOS Y DEMANDA En la identificación de necesidades se toma en cuenta 3 aspectos: Necesidad, Deseo y Demanda. 2.6.1 Necesidades La necesidad humana es el estado en el que se siente la privación de algunos satisfactores básicos. La gente requiere de alimento, vestido, abrigo, seguridad, sentido de pertenencia, estimación y algunas otras cosas para sobrevivir. Estas necesidades no ha sido creadas por la sociedad o por los comerciantes, más bien forman parte integral de la biología y de la condición humana. (Kotler, Direccion de Mercadotecnia, pág. 7) Según Maslow la jerarquía de las necesidades se presenta de la siguiente manera, reagrupando las necesidades fundamentales en cinco categorías: 1. Necesidades fisiológicas. 2. Necesidades de seguridad. 3. Necesidades sociales. 4. Necesidades de estima. 5. Necesidades de realización. No crea una necesidad de estima, pero propone un medio de satisfacerla. (Lambn, pág. 69) 2.6.2 Necesidad Genérica Está ligado a la naturaleza humana y por tanto no es creada por la sociedad y el marketing preexiste a la demanda. Éstas se manifiestan en sentimientos de insatisfacción o privación y cuanto más importante sea la necesidad mayor será el sentimiento. (Lambi, pág. 73) 2.6.3 Necesidad Derivadas Son respuestas tecnológicas concretas (producto o servicio) adaptada a la necesidad genérica. 2.6.4 Deseos Los deseos consisten en anhelar los satisfactores específicos para estas necesidades profundas. (Kotler, Direccion de Mercadotecnia, pág. 7)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw