Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

23  ¿Ofrecen las tecnologías, a los consumidores y a los negocios, productos y servicios más innovadores?  ¿Cómo cambian las nuevas tecnologías la distribución; por ejemplo, artesanía por Internet, subastas, etc.?  ¿Ofrece la tecnología a las empresas una nueva forma de comunicarse con los consumidores; por ejemplo, banners , CRM (Gestión de las relaciones con los clientes), etc. 2.4.2 Factores Micro Ambientales Este entorno influye directamente sobre la organización e incluye a los proveedores directos o indirectos, a los consumidores y clientes y a otros agentes locales interesados. (IFES, 2015) 2.5 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Consideran que la investigación de mercados es la función que vincula al consumidor, al cliente y al público con el mercadólogo, por medio de información que se usa para identificar y definir oportunidades y problemas de mercado, para generar, afinar y evaluar actos de mercadotecnia, para vigilar la actuación de esta información y para perfeccionar la compresión del proceso mercadotécnico . (Kotler & Armstrong, Marketing, 2012) Es la identificación, recopilación, análisis y difusión de la información de manera sistemática y objetiva, con el propósito de mejorar en la toma de decisiones relacionadas con la identificación y solución de problemas y oportunidades de mercadotecnia. ( Malhotra , pág. 108 ) Por lo tanto, una investigación de mercado es un proceso que permite identificar, recopilar y analizar la información detenida del mercado sujeto en estudio a los miembros de la empresa u organización, con el objetivo de minimizar la incertidumbre en la toma de decisiones. Así mismo, para realizar una investigación de mercados se necesitan seguir los siguientes pasos: 1. Definir el Problema: El investigador debe tomar en cuenta el propósito del estudio, los antecedentes de informaciones relevantes, qué información es necesaria, las

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw