Table of Contents
1
162
Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
RESUMEN
6
ABSTRACT
7
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
18
1.1 ANTECEDENTES
19
1.2 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA PROFESIONAL
20
1.3 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA PROFESIONAL
22-23
1.4 OBJETIVOS
26
1.5 JUSTIFICACIÓN
27
1.6 ALCANCE
27
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
29
1.1 ALCANCE E IMPORTANCIA DE LA FUNCIÓN DEL MARKETING
30
1.2 DEFINICIÓN DE MARKETING
30
1.3 CONCEPTOS ESENCIALES DEL MARKETING
31
1.4 MARKETING ESTRATÉGICO
33
1.5 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MARKETING
34
1.6 MARKETING ESTRATÉGICO PROACTIVO Y REACTIVO
36
1.7 MARKETING DE SERVICIOS
38
1.8 AMBIENTE DEL MARKETING
40
1.9 SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
41
1.10 FLOR DE SERVICIO
44
1.11 FUERZAS DE PORTER
45
1.12 MARCO REFERENCIAL
46
1.13 DEFINICIONES TRANSPORTE AUTOMOTOR ESCOLAR
47
CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO
49
1.1 PROBLEMA GERENCIAL
50
1.2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
50
1.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
50
1.4 TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
51
1.5 INFORMACIÓN NECESARIA
51
1.6 INSTRUMENTOS DE RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN
53
1.7 DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETIVO
53
1.8 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
55
1.9 PRESUPUESTO PARA LA ELABORACIÓN DE ENCUESTAS
55
CAPÍTULO IV: MARCO PRÁCTICO
56
1.1 MACROENTORNO
57
1.2 MICROENTORNO
70
1.3 ANÁLISIS DE LA UNIDAD EDUCATIVA
75
1.4 ANÁLISIS FODA
78-79
1.5 ANÁLISIS DEL POTENCIAL DEL MERCADO
80
1.6 NECESIDADES DEL SECTOR DE TRANSPORTE ESCOLAR
81
CAPÍTULO V: PROPUESTA
87
INTRODUCCIÓN
88
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
88
MARKETING
96
SERVICIO
109
ANÁLISIS FINANCIERO
123
CAPÍTULO VI: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
132
1.1 CONCLUSIONES
133
1.2 RECOMENDACIONES
134
BIBLIOGRAFÍA
135
ANEXOS
137
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw