Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VERSIÓN: 0 FECHA:22-08-2021 CÓD: PSST-ITAL- OL_4 DESCRIPCIÓN DE CONDICIONES ACTUALES (PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN METODOLOGÍA “5S”) ITALSA S.A.  Definir el lugar donde se va a colocar lo que necesita y reubique lo que no es necesario.  Organizar los equipos, herramientas o materiales de trabajo donde no ocasionen lesiones o incomodidad. La clasificación de los elementos, se puede proceder a ubicarlos según su frecuencia de uso, detallado en el siguiente cuadro: Cuadro 1. Frecuencia de uso de elementos Frecuencia de uso Lugar a colocar Cada hora Junto Varias veces al día Cerca Una vez a la semana En el área Una vez al mes En otra área Una vez al año En almacén 2. Ordenar - Seiton Consiste en organizar los elementos clasificados como necesarios, de modo que se puedan encontrar con facilidad. Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. Acciones recomendadas a llevar a cabo en la empresa:  Disponer de un sitio adecuado para cada elemento utilizado en el trabajo de rutina para facilitar su acceso y retorno al lugar.  Disponer de sitios identificados para ubicar elementos que se emplean con poca frecuencia.  Organizar los archivos físicos y digitales conforme a los procedimientos de gestión documental.  Organizar las herramientas manuales y eléctricas en estantes o cajas por separado, en donde puedan encontrarse fácilmente. 3. Limpiar - Seiso Consiste en combatir las fuentes de suciedad de forma tal que desaparezcan las causas que producen el deterioro o el mal hábitat de trabajo. Limpiar significa que se deben hallar en óptimas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw