Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VERSIÓN: 0 FECHA:22-08-2021 CÓD: PSST-ITAL- OL_4 DESCRIPCIÓN DE CONDICIONES ACTUALES (PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN METODOLOGÍA “5S”) ITALSA S.A. objetivo de crear condiciones de trabajo que permitan la ejecución de labores de forma organizada, ordenada y limpia. Las “5S” hacen referencia a la inicial de cinco palabras japonesas que nombran las fases que componen la metodología. a) Etapas de la Metodología “5S” A continuación, se presentan las cinco etapas fundamentales de la metodología: Figura 1. Metodología “5S” 1. Clasificación- Seiri Significa separar las cosas necesarias de las que no lo son, manteniéndolas en el lugar adecuado. Separar los objetos por clases, tipos, tamaños, categoría o frecuencia de uso; en conclusión, mantener solo lo necesario. La primera S aporta métodos y recomendaciones para evitar la presencia de elementos innecesarios. Acciones recomendadas a llevar a cabo en la empresa:  Separar en el sitio de trabajo las cosas que realmente sirven de las que no.  Clasificar lo necesario de lo innecesario para el trabajo rutinario.  Mantener lo que se necesita y eliminar lo excesivo.  Separar los elementos empleados de acuerdo a su naturaleza, uso, seguridad y frecuencia de utilización.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw