Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VERSIÓN: 0 FECHA:22-08-2021 CÓD: PSST-ITAL- OL_4 DESCRIPCIÓN DE CONDICIONES ACTUALES (PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN METODOLOGÍA “5S”) ITALSA S.A. Mantener limpio y ordenando su entorno de trabajo. 4. Beneficios del orden y limpieza Los beneficios del orden y limpieza son obvios y múltiples: El trabajo se simplifica y es más agradable Elimina las causas de un accidente Evita daños a la propiedad Aumenta el espacio disponible Se ahorra tiempo y materiales Mejora la imagen de la empresa 5. Medidas que contribuyen al orden y limpieza El orden y limpieza son hábitos que se tienen que aplicar diariamente en cada sitio de trabajo y no una vez a la semana, una vez cada 15 días o una vez al mes. Para ello se deben tener en cuenta las siguientes medidas: Establecer claramente dónde debe estar cada cosa de modo que todo trabajador que vaya a necesitarla sepa dónde encontrarla. No permitir que los derrames accidentales permanezcan en el lugar de trabajo, estos deben ser eliminados de inmediato. Evitar que las herramientas se dejen en cualquier lugar. Mantener los pasillos y zonas de paso, siempre limpios. Debe asegurarse que las salidas no estén obstaculizadas y que se encuentren debidamente señalizadas. 6. Metodología de las “5S” Para la implementación del programa de orden y limpieza se aplicará la metodología de las “5S”. Esta es una técnica de origen japonés que agrupa una serie de actividades que se desarrollan con el
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw