Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VERSIÓN: 0 FECHA:09-11-2021 CÓD: PTC Trabajos en caliente ITALSA S.A.  Amolado - Gafas y/o protector facial - Guantes - Delantal de cuero - Protector auditivo Antes y durante el trabajo en caliente - Aplicar el PERMISO DE TRABAJO EN CALIENTE. - El personal deberá tener conocimiento sobre la actividad a realizar y sobre el uso de los equipos de protector personal para el trabajo en caliente. - Mantener el lugar de trabajo limpio, sin residuos, libre de desechos inflamables (aceites, gasolinas) u otros materiales combustibles. - Delimitar el área con conos o cintas para evitar la entrada de personal ajeno a la actividad. - Contar con un extintor tipo ABC de por lo menos 8 kg de capacidad, disponible operable cerca del lugar. - En caso de que existan cerca del área de trabajo líquidos inflamables o materiales combustibles, alejarlos por lo menos 11 metros de distancia y adicionalmente si se requiere mantenerlos en envases cerrados. - Los equipos de soldadura, amoladora, oxicorte u otro deben contar con cables, mangueras, abrazaderas y además de accesorios en buen estado, libres de aceites, grasas o cualquier otro material combustible o inflamable. - Antes de realizar el trabajo en caliente en motores, circuitos, tanques u otro equipo o maquinaria, apagarlos, des energizarlos y/o despresurizarlos según corresponda. Aplicar bloqueo y etiquetado en los interruptores o válvulas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw