Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB SAN PABLO ANTECEDENTES Y OBJETIVOS JULIO ERNESTO ZENTENO ARACENA 23  De acuerdo a consideraciones al encargado de seguridad de la empresa las señalizaciones son las insuficientes para cada área de trabajo, lo cual implica que el trabajador y personas externas no tengan el cuidado correspondiente al transitar o realizar alguna actividad rutinaria o de mantenimiento.  En las líneas de producción de insumos médicos (barbijos) y pañales se observó que los trabajadores están expuestos a adquirir enfermedades por problemas de ergonomía en los puestos de trabajo a causa de movimientos repetitivos y posturas inadecuadas generadas por la actividad realizada.  El orden y limpieza en el área de producción y otras áreas aledañas es deficiente debido a un mal manejo de los residuos sólidos generadas por las actividades realizadas. Así mismo, la falta de cultura preventiva y una política de orden y limpieza llevan a que los puestos de trabajo se encuentren desordenados y el ambiente del lugar no sea el óptimo para el desempeño de las actividades. (Ver Anexo 2)  En cuanto a las capacitaciones otorgadas a los trabajadores en materia de SST es regular debido a que sus temáticas no están asociadas a los riesgos de una matriz IPER. Asimismo, se menciona que la empresa no dispone de un cronograma anual para las capacitaciones lo que conlleva a que estas reuniones de información y/o entrenamiento no estén debidamente planificadas.  Finalmente, se indica que la empresa no dispone de un Plan de Emergencias, en referencia a los requisitos establecidos en el Artículo 6 de la NTS-009/18 como: tiempos de evacuación, simulacros contra incendios. Esto conlleva a que el personal no tenga el conocimiento y entrenamiento cuando se susciten eventos y contratiempos a causa de incidentes y/o accidentes durante las jornadas laborales. La deficiente gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo suscitada en la empresa ITALSA S.A. refleja una carencia de metodologías en la planificación y control de los mecanismos de prevención y cuidados correspondientes en bienestar de los trabajadores.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw