Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

ÍNDICE GENERAL 5
SÍNTESIS DEL PROYECTO 14
Capítulo 1 14
Capítulo 2 14
Capítulo 3 14
Capítulo 4 14
Capítulo 5 15
Capítulo 6 15
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 17
1.1. INTRODUCCIÓN 17
1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 27
1.3. JUSTIFICACIÓN 32
1.4. OBJETIVOS 32
1.5. ALCANCE Y LIMITACIONES 33
1.6. METODOLOGÍA 33
1.7. CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO 36-37
CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 40
2.1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA AL MANTENIMIENTO 40
2.2. DEFINICIÓN DE MANTENIMIENTO 41
2.2. GESTIÓN DE MANTENIMIENTO 42
2.3. ESTRATEGIAS DE MANTENIMIENTO 43
2.4. TIPOS DE MANTENIMIENTO 47
2.5. INDICADORES DE MANTENIMIENTO 48
2.6. MANTENIMIENTO EN BOLIVIA 49
2.7. NORMA BOLIVIANA NB 12017:2020 SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE ACTIVOS 50
2.8. NORMALIZACIÓN, CERTIFICACIÓN Y SUS BENEFICIOS 62
2.9. AUDITORÍAS DE MANTENIMIENTO 63
2.10. CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO 68
CAPÍTULO III CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO ACTUAL 69
3.1. PROCESO PRODUCTIVO 70
3.2. GESTIÓN MANTENIMIENTO 78-79
3.3. DESARROLLO DEL MANTENIMIENTO 84
3.4. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA 105
3.5. CARACTERIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS 105
3.6. CARACTERIZACIÓN EQUIPOS DE TRABAJO Y OTROS MEDIOS 109
3.7. CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO 110
CAPÍTULO IV DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO 112
4.1.METODOLOGÍA DEL DIAGNÓSTICO 112
4.2. EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DEL MANTENIMIENTO (MES) 113
4.3 EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DE LA NORMA NB 12017 133
4.4. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PROCESO DE MANTENIMIENTO 139
4.5. DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO ISHIKAWA 166
4.6. CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO 172
CAPÍTULO V PROPUESTA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO 174
5.1. DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE ACTIVOS 175
5.2.CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 176
5.3. LIDERAZGO 218
5.4. PLANIFICACIÓN 220
5.5. APOYO 225
5.6. OPERACIÓN 230
5.7. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 281
5.7. MEJORA 294
CAPÍTULO VI VALIDACIÓN TÉCNICA-ECONÓMICA DE LA PROPUESTA 297
6.1. EVALUACIÓN TÉCNICA 297
6.2. EVALUACIÓN ECONÓMICA 299
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 309
CONCLUSIONES 309
RECOMENDACIONES 311
BIBLIOGRAFÍA 313
ANEXOS 316
Anexo A. Caracterización Del Mantenimiento 317
Anexo B. Diagnóstico del sistema de gestión de mantenimiento 322
Anexo C. Sistema de gestión de Mantenimiento de Activos 356
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw