Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Lizeth Roxana Tinta Quinteros 56 Toda mejora realizada en el Sistema de Gestión de Mantenimiento de Activos debe: - “quedar registrada como información documentada, como evidencia o fuente de retroalimentación para la gestión de cambios” (NB 12017:2020). - “ser comunicada dentro de los niveles y funciones de la organización, incluyendo a las partes interesadas involucradas con esta mejora” - “promover el compromiso del recurso humano para con el Sistema de Gestión de Mantenimiento de Activos” (NB 12017:2020). - “generar un mejor desempeño del Sistema de Gestión de Mantenimiento de Activos” (NB 12017:2020). 2.8.NORMALIZACIÓN, CERTIFICACIÓN Y SUS BENEFICIOS 2.8.1. Normalización Se entiende como la actividad encaminada a establecer soluciones a situaciones repetitivas; particularmente abarca la elaboración, difusión y aplicación de normas (Pérez, 2011). Por su partea IBNORCA define normalización como la actividad que consta de los procesos de formulación, publicación e implementación de normas técnicas. En este sentido la NB 12017 es una norma técnica que comprende los elementos necesarios de un “Sistema de gestión de mantenimiento” (SGM) eficaz y con requisitos que pueden ser auditados. 2.8.2. Certificación La certificación es el proceso mediante el cual un organismo de tercera parte, en Bolivia el ente IBNORCA, evalúa el sistema de gestión de una organización verificando que éste cumpla los requisitos de una norma técnica. 2.8.3. Beneficios relacionados con la normalización y certificación Los beneficios que comprende la normalización de un ente como IBNORCA se mencionan a continuación:  Mejora de la productividad  Proporcionar confianza al cliente  Reducción de quejas de los clientes

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw