Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Lizeth Roxana Tinta Quinteros 55 - “el tratamiento de los imprevistos suscitados por el desarrollo de la gestión administrativa, operativa y control de procesos” (NB 12017:2020). - “el perfeccionamiento del Sistema de Gestión de Mantenimiento de Activos a partir de los resultados probados provenientes del tratamiento de imprevistos y otras fuentes de retroalimentación” (NB 12017:2020). Imprevistos, acciones correctivas y preventivas Al definir imprevisto como una no conformidad, incidente, falla o queja, que ocasiona o podría ocasionar desviación de los objetivos, niveles de riesgos u otro tipo de desviaciones, la organización debe: - “evaluar su frecuencia de ocurrencia, su impacto y su severidad” (NB 12017:2020). - “determinar su nivel de desviación y las causas que lo producen” (NB 12017:2020). - “señalar las acciones correctivas y preventivas necesarias para su control” (NB 12017:2020). A fin de establecer una metodología para el tratamiento de imprevistos, la organización debe documentar estos eventos para así contar con evidencia de al menos: - “tipo de imprevisto (real o potencial)” (NB 12017:2020). - “causas de ocurrencia” (NB 12017:2020). - “existencia de otros imprevistos sucedidos con anterioridad” (NB 12017:2020). - “la(s) técnica (s) de análisis aplicable (s)” (NB 12017:2020). - “las acciones tomadas y los recursos necesarios para su tratamiento” (NB 12017:2020). - “el tiempo previsto para alcanzar los resultados” (NB 12017:2020). - “los resultados logrados o que pretenden lograrse” (NB 12017:2020). Mejora Al determinar una acción de mejora, sea nivel administrativo, operativo o de control, debe estar identificada el tipo de control o tratamiento de imprevistos del que proviene.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw