Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Lizeth Roxana Tinta Quinteros 50 Toma de conciencia Este requisito se basa en promover periódicamente la toma de conciencia del personal, a cargo del responsable delegado por la alta dirección del Sistema de Gestión de Mantenimiento de Activos, en al menos los siguientes puntos: - “la importancia del Sistema de Gestión de Mantenimiento de Activos y sus beneficios” (NB 12017:2020). - “la necesidad del cumplimiento de la política y los objetivos” (NB 12017:2020). - “el rol de las partes interesadas en el Sistema de Gestión de Mantenimiento” (NB 12017:2020). - “los procesos del Sistemas de Gestión de Mantenimiento de Activos y su modo de gestión para alcanzar los objetivos y mitigar riesgos asociados” (NB 12017:2020). - “la importancia de sus responsabilidades y obligaciones en el logro de los objetivos” (NB 12017:2020). - “los riesgos asociados a mantenimiento y el impacto sobre los objetivos y resultados previstos” (NB 12017:2020). - “la importancia del cumplimiento de las medidas de seguridad y salud en el trabajo” (NB 12017:2020). - “el cumplimiento de la gestión documental aplicable y su importancia sobre el desempeño del Sistema de Gestión de Mantenimiento de Activos” (NB 12017:2020). Comunicación Respecto a la comunicación la organización debe determinar los procesos de comunicación interna y externa asociadas al Sistema de Gestión de Mantenimiento de Activos, definiendo claramente: - “qué comunicar” (NB 12017:2020). - “cuándo comunicar” (NB 12017:2020). - “a quién comunicar” (NB 12017:2020). - “cómo comunicar” (NB 12017:2020). Así mismo, en cuanto al sistema de información y comunicación utilizado para la gestión administrativa, operativa, de control y de mejora, la organización debe:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw