Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Lizeth Roxana Tinta Quinteros 48 afectación sobre los objetivos y resultados previstos. La información requerida para este análisis considera al menos: los propósitos, el perfil general de la organización, los factores externos e internos que condicionan el desempeño de la organización.  Determinación de las necesidades y expectativas de partes interesadas En este apartado es necesario identificar aquellas partes interesadas involucradas en el sistema de gestión de mantenimiento de activos y determinar con claridad las necesidades y expectativas a fin de traducirlas en objetivos de gestión. Con los objetivos trazados la organización debe especificar el cómo lo alcanzará y cuáles son los resultados previstos.  Determinación de alcance El sistema de gestión de mantenimiento de activos debe determinar los límites y su aplicabilidad considerando del contexto de la organización, sus partes interesadas, y a la vez alineado a la política de gestión. En el alcance se precisan cuáles son los activos, sistemas de activos, instalaciones, unidades de proceso o plantas de producción que se incluirán. En caso de alguna exclusión esta deberá ser fundamentada. 2.7.7. Liderazgo  Liderazgo y compromiso En este capítulo se analizan los requisitos que abarcan para la alta dirección demostrando su liderazgo y compromiso en su cumplimiento. La alta dirección debe asegurar que se establezcan la política y los objetivos de gestión de mantenimiento asumidos. Se debe proporcionar las condiciones adecuadas y seguras en el trabajo; así también promover la colaboración y participación de los distintos niveles coordinación. Se debe incentivar la mejora continua del sistema de gestión de mantenimiento de igual forma las competencias del personal. La alta dirección debe establecer las políticas alineadas al propósito de la organización y partes interesadas involucradas, siendo esta comunicada a todos los niveles.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw