Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Lizeth Roxana Tinta Quinteros 44 aspecto, en la estructura empresarial boliviana predomina el sector de microempresas, y buena parte de este sector es abiertamente informal, su productividad es baja y sus posibilidades de adquirir economía de escala son limitadas (Borda & Ramírez, 2006). De tal forma que, el mantenimiento en la industria boliviana ha tenido un camino difícil por la informalidad de su administración, con enfoque en mantenimiento correctivo, y en menor grado mantenimiento preventivo y predictivo. Por el compromiso y cultura empresarial que implica gestionar el mantenimiento, es que la generación del mantenimiento industrial en Bolivia se ha visto ralentizada, ante la falta de estrategias en el área, falta de empleo de indicadores, la escasez de especialistas y la aparición de variedad de equipos en el mercado. Es este sentido, en 2013, se desarrolla la norma técnica boliviana NB 12017, el cual busca promover buenas prácticas de gestión de mantenimiento. Sin embargo, hasta la fecha se conoce que a nivel nacional sólo dos empresas han obtenido la certificación de dicha norma. Esto señala la poca priorización otorgada a la administración del proceso de mantenimiento en las industrias bolivianas. 2.7.NORMA BOLIVIANA NB 12017:2020 SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE ACTIVOS 2.7.1. Introducción El Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA) a través de los Comités Técnicos de Normalización, es el ente encargado de desarrollar normas técnicas en Bolivia. Las normas técnicas son documentos de cumplimiento voluntario, establecen requisitos y directrices que pueden utilizarse para asegurar, que un producto, proceso o servicio es adecuado para su uso o propósito. Estos sirven como base para mejorar la calidad en la gestión de las empresas, en el diseño y fabricación de los productos y en la prestación de sus servicios. La Norma Boliviana 12017, que forma parte de la normalización técnica, fue elaborada por el Comité Técnico de Normalización 1.2 “Gestión y Aseguramiento de la Calidad” con fecha de aprobación 26 de septiembre de 2013. Esta norma tiene como objetivo global promover las buenas prácticas de gestión del mantenimiento con el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw