Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Lizeth Roxana Tinta Quinteros 295 ANEXOC 2 RIESGOS YOPORTUNIDADES ENMANTENIMIENTO Nº Referencia Proceso Información Riesgo Oportunidad Medida de control actual Probabilidad 1: Alta 2: Media 3: Baja Consecuencia ( Severidad del riesgo / Beneficio de la Oportunidad) 1: Baja 2: Media 3: Alta Promedio Consecuencia Factor Riesgo/Oportunidad PLAN DE ACCIÓN Comercial Financiero Capacidad productiva Legal Acciones a realizar Responsable Fecha de Conclusión 1 FODA F1 Planificación de mantenimiento Se dispone el presupuesto necesario para llevar a cabo el mantenimiento preventivo. 1 2 1 2 3 1 1,75 4 Evaluar efectividad del plan de mantenimiento preventivo actual. Planificador de mantenimiento 31/12/2022 2 FODA F2 Mantenimiento interno Compromiso del personal en el cumplimiento de las actividades de mantenimiento. 1 2 1 1 3 1 1,5 3 No requiere acción - - 3 FODA F3 Mantenimiento interno Clima laboral favorable, enfocado al trabajo en equipo. 1 2 1 1 3 1 1,5 3 No requiere acción - - 4 FODA F4 Mantenimiento externo Personal con experiencia y conocimiento en mantenimiento de los equipos y máquinas de planta. 1 2 1 2 3 1 1,75 4 Diagnosticar áreas fuertes y débiles de conocimiento del personal. Identificar cursos de capacitación. Planificador de mantenimiento RR.HH . 28/02/2022 5 FODA F5 Mantenimiento interno Comunicación asertiva entre áreas dentro de planta. 1 2 1 1 3 1 1,5 3 No requiere acción - 6 FODA F6 Planificación de mantenimiento Se cuenta con proveedores necesarios para realizar el mantenimiento específico a los equipos/máquinas que requieran. 1 2 1 1 2 1 1,25 3 Establecer lista de proveedores de servicio. Procesar y analizar resultados de Planificador de mantenimiento Supervisor de mantenimiento 31/01/2022 7 Verificación del mantenimiento Evaluación de proveedores de servicio de mantenimiento. 3 1 1 2 1 1,25 4

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw