Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Lizeth Roxana Tinta Quinteros 268 48. ¿Se define el camino crítico de los mantenimiento mayores y se identifican los repuestos críticos? 1 Puntuación total por criterio 0 2 21 16 0 SOPORTE, CALIDAD Y MOTIVACIÓN Preguntas a evaluar 1 2 3 4 5 49. ¿Están disponibles los repuestos y materiales a la hora de ejecutar actividades de mantenimiento? 1 50. ¿Está el almacén de repuestos bien organizado y sus tiempos de repuesta son eficientes? 1 51. ¿Se controla bien la salida y entrada de repuestos al almacén? 1 52. ¿Se tiene un proceso de cuantificación de stock de repuestos que incluya el criterio del impacto de no tener el repuesto en almacén? 1 53. ¿Se tienen identificados los tiempos de reposición y los costos de los repuestos? 1 54. ¿El criterio de calidad en el desarrollo de las actividades de mantenimiento está por encima del criterio de rapidez? 1 55. ¿Se tiene un proceso que permita verificar la calidad de las actividades de mantenimiento ejecutadas? 1 56. ¿Es la calidad en el área de mantenimiento un objetivo importante? 1 57. ¿Tiene la organización un interés real en satisfacer las diferentes necesidades de sus trabajadores? 1 58. ¿El buen desempeño de los trabajadores es bien recompensado dentro de la organización (económico-motivacional)? 1 59. ¿El personal de mantenimiento está motivado para realizar su trabajo lo mejor posible? 1 60. ¿El personal de mantenimiento sigue las políticas y procedimientos de seguridad? 1 Puntuación total por criterio 0 8 9 20 0 Resultado evaluación Nº4 Mecánico 1 RECURSOS GERENCIALES Preguntas a evaluar 1 2 3 4 5 1. ¿Usted siente que mantenimiento está dotado para realizar su trabajo? 1 2. ¿La estructura completa del mantenimiento parece ser lógica y favorece el cumplimiento de las actividades de mantenimiento? 1 3. ¿La organización ayuda a eliminar las barreras que el mantenedor encuentra en su trabajo y de las cuales no tiene control? 1 4. ¿La gerencia estimula a mantenimiento a alcanzar las metas de producción? 1 5. ¿La gerencia estimula a producción a que ayude a mantenimiento en la realización de actividades? 1 6. ¿Se desarrollan equipos de trabajo (mantenimiento y producción), para resolver tópicos que afectan a ambos departamentos? 1 7. ¿La gerencia estimula al personal de mantenimiento (mecánicos, eléctricos…) y a los operadores a que trabajen juntos en la resolución de problemas que afectan la disponibilidad de sus procesos? 1 8. ¿El personal de mantenimiento posee las habilidades necesarias para realizar sus trabajos? 1
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw