Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Lizeth Roxana Tinta Quinteros 234  Desempeño de los procesos mediante el análisis de indicadores (de manera gráfica comparativa con valores anteriormente tomados)  Las acciones correctivas y preventivas, presentar el estado de implementación y el análisis costo beneficio.  Acciones de seguimiento de revisiones previas al SGMA  Cambios que afecten al sistema  Recomendaciones para la mejora de los procesos y SGMA La información proporcionada por el departamento de mantenimiento, el resumen del desarrollo de los procesos mediante informes trimestrales servirá como base para la toma de accione de mejorar en el Sistema de Gestión de Mantenimiento de Activos y sus procesos. Los resultados de la revisión por la dirección son la generación de sugerencias, decisiones y acciones relacionadas con:  Las oportunidades de mejora  Cualquier necesidad de cambio dinámicos a la gestión administrativa, operativa, de control y mejora  La mejora de la eficacia de gestión. las necesidades de recursos.  Las revisiones de la política de la organización y los objetivos relacionados. 5.7. MEJORA 5.7.3. Generalidades – Gestión de Mejora del SGMA El cumplimiento de la función de la gestión de mejora del SGMA se ve reflejado en el planteamiento de acciones de administrativas y operativas para el tratamiento de imprevistos suscitados en el desarrollo de la gestión. Los principales procesos de la gestión de mejora se identifican en la Figura 5.32

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw