Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Lizeth Roxana Tinta Quinteros 196 Codificación de activos El proceso de codificación tendrá como finalidad la identificación de los activos mediante la asignación de una serie de números y letras. Se propone la codificación significativa o inteligente en el que el par de letras describe el nivel de jerarquía seguido del par de números correlativo. En la Figura 5.20 se identifican las características para la codificación de activos. Figura 5.20. Codificación equipos, sub- equipos, componentes mantenibles y partes Fuente: En base a taxonomía de la Norma ISO 14224:2016 La codificación desde el nivel de Equipo se añade la numeración correlativa debido a la existencia de equipos, sub-equipos, componentes mantenibles o elementos similares. A continuación, se mostrará un ejemplo de la estructura de activos y codificación de un equipo con sus sub-equipos, componentes mantenibles y elementos, elaborado a partir de las visitas a la empresa y con la ayuda de los mecánicos de planta. XX XX Componente mantenible Los dos dígitos representan el nombre del componente mantenible. Elemento Los dos dígitos representan el nombre del elemento. XX XX XX XX No. Correlativo Los dos dígitos siguientes representan el número de la sub- unidad. Sub-unidad Los dos dígitos representan el nombre de la sub-unidad XX XX No. Correlativo Los dos dígitos siguientes representan el número de la máquina. Equipo Las dos siguientes dígitos corresponden a las iniciales del nombre del equipo. XX XX Proceso Las dos iniciales corresponden a la sección o proceso que pertenece la máquina. Sistema Las dos siguientes letras representan el nombre del sistema. XX Planta Los dos primeros dígitos corresponden al nombre de la planta de producción. No. Correlativo Los dos dígitos siguientes representan el número del componente mantenible. No. Correlativo Los dos dígitos siguientes representan el número del elemento.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw