Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Lizeth Roxana Tinta Quinteros 180 5.4.PLANIFICACIÓN 5.4.1. Generalidades – Gestión Administrativa “Es función de la gestión administrativa del SGMA establecer la planificación y programación de los procesos que permitan alcanzar los objetivos y resultados previstos y para ello la organización debe considerar:” (NB 12017, 2020) La gestión administrativa del Sistema de Gestión de Mantenimiento de Activos se describe en el procedimiento Gestión Administrativa del Mantenimiento P.MT.03. VER ANEXO C-3 5.4.2. Acciones para abordar Riesgos y Oportunidades Para realizar los procesos de planificación y programación del mantenimiento es importante identificar, valorar y definir acciones para abordar los riesgos y oportunidades del Sistema de Gestión de Mantenimiento. Para ello la organización tiene establecido la metodología a seguir en el procedimiento “Gestión de Riesgos y Oportunidades” (P.SG.02) en donde se definen actividades que deben realizar los responsables de cada uno de los procesos de la empresa para identificar los riesgos y oportunidades que se puedan presentar tomando en cuenta el análisis del contexto interno y externo de la organización y los requisitos de las partes pertinentes. Para el diseño del sistema de gestión se propone implementar este procedimiento al proceso de mantenimiento, identificando riesgos y oportunidades específicos de mantenimiento, tomado en cuenta el contexto de la organización, partes interesadas y el alcance del Sistema de Gestión de Mantenimiento. El resultado del análisis de los riesgos y oportunidades del mantenimiento se registró en el documento “Riesgos y Oportunidades” (R.SG.02.00.01) mostrado en el ANEXO C-2 RIESGOS OPORTUNIDADES. El seguimiento de las medidas de control ejecutadas y la eficacia se deberán hacerse en el formato del registro “Seguimiento Riesgos y Oportunidades” (R.SG.02.00.01). Una vez cerrado el registro de seguimiento las acciones ejecutadas y la eficacia según la metodología se debe proceder a cerrar completamente la acción en el registro “Riesgos y Oportunidades” (R.SG.02.00.01).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw