Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Lizeth Roxana Tinta Quinteros 170 El proceso de programación del mantenimiento y sus actividades principales se muestran en la Figura 5.11 Figura 5.11. Caracterización del proceso de programación CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS R.MT.03.00.04 Revisión 00 Vigencia: 01/01/2022 Proceso: Proceso de programación del mantenimiento Objetivo: Identificación de los activos y registro de la mayor numero de datos de los activos a fin de tener acceso de manera eficiente y precisa cuando se requiera. Responsable: Planificador de mantenimiento, Supervisor de mantenimiento, Técnico. Proveedores Entradas Actividades Salidas Clientes Gestión operativa del SGMA Gestión de mejora Planificación de producción Operadores de equipos y Técnicos de mantenimiento Calidad Plan anual de mantenimiento preventivo 1. Revisar información disponible de acciones correctivas o preventivas. 2. Verificar si es necesario incorporar tareas de mantenimiento por imprevistos dados anteriormente. 3. Identificar los trabajos planificados para el transcurso del mes. 4. Determinar los trabajos que requieran ejecución de servicio externo. 5. Verificar la disposición de los recursos necesarios para ejecución de las actividades programadas. 6. Confirmar la coordinación de actividades con el plan de producción. 7. Generar orden de trabajo Programa mensual de mantenimiento Ejecución del mantenimiento Información documentada Acciones correctivas y de mejora Solicitud de trabajos servicio externo Información técnica y operativa de los equipos Lista de proveedores Órdenes de trabajo Plan mensual/semanal de producción Solicitud de liberación de equipos Plan anual de limpieza

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw