Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Lizeth Roxana Tinta Quinteros 150 CAPITULO V PROPUESTA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Luego de realizar el diagnóstico del sistema de gestión de mantenimiento de la empresa Valencia Citrus S.R.L. en este capítulo se propone el diseño de un sistema de gestión de mantenimiento teniendo como lineamientos los requisitos de la norma técnica NB 12017 en su versión 2020. El diseño de un sistema de gestión puede tomar como referencia modelos estratégicos ya existentes los cuales incluyan la aplicación de diferentes técnicas y herramientas nuevas para ejecutar mantenimiento, no obstante, es importante considerar que estos modelos de gestión, como el TPM o RCM (expuestos en el capítulo 2) fueron diseñados a partir de que las estrategias bases no responden a las exigencias al proceso de mantenimiento de la actual era industrial. En el caso de una organización en crecimiento en la industria, con un número menor de activos se considera fundamental abarcar inicialmente la estructura base que sustente el sistema de gestión y posteriormente incluir estrategias modernas de mantenimiento. A lo largo del capítulo se desarrollará punto por punto las acciones para el cumplimiento de los requisitos contenidos en los seis capítulos de la Norma. Es importante recalcar que la Norma nos dice que debemos hacer, pero no nos dice el cómo hacerlo, por lo que el sistema de gestión debe adaptarse a las posibilidades y necesidades de la organización. 5.1.DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE ACTIVOS Definido por la Norma como el “conjunto de elementos interrelacionados que tienen el propósito de conservar o restaurar la función de los activos, sistemas de activos o instalaciones, unidades o plantas para lograr que estos se desempeñen de manera eficiente y se obtenga el valor deseado por la organización durante su tiempo de vida” (NB 12017:2020). El diseño del sistema de gestión tendrá como lineamientos los requisitos descritos en los capítulos 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10, en la Figura 5.1 se muestra el modelo presentado por la NB 12017.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw