Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Lizeth Roxana Tinta Quinteros 16 CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Este primer capítulo tiene como objetivo introducir el tema principal del presente proyecto, dar a conocer la situación actual de la empresa y su sistema de gestión de mantenimiento en base a una evaluación previa, de igual forma se mostrará la metodología empleada para desarrollar los objetivos propuestos, de acuerdo al alcance definido. 1.1. INTRODUCCIÓN Con el transcurso de los años y la evolución de la generación industrial el desarrollo del mantenimiento industrial ha pasado por distintas fases, desde su aparición como una actividad correctiva, hasta hoy, considerada como un área estratégica en las empresas. La gestión del mantenimiento industrial, hoy en día, alcanza tal importancia en razón de diversos aspectos, como la optimización de los recursos, la variedad de técnicas de mantenimiento disponibles, la concordancia de las estrategias y directrices con los de la organización, así como la necesidad de incluir calidad, seguridad y medio ambiente en las formas de trabajo de los departamentos de mantenimiento (García, 2003). La moderna gestión del mantenimiento incluye todas aquellas actividades destinadas a determinar objetivos o prioridades de mantenimiento, las estrategias y las responsabilidades que faciliten la planificación, programación y control de la ejecución del mantenimiento (CEN, 2011); ahora bien de acuerdo a Crespo & Parra (2012) para llevar a cabo todo ello, se debe entender dos aspectos importantes, el proceso de gestión de mantenimiento y los pasos que implica éste, a la vez de trabajar bajo un marco general de referencia para la gestión, el cual incluya serie de herramientas para un sistema básico. En este sentido, para gestionar el mantenimiento, un marco normativo viene a establecer los lineamientos para una estructura base que de soporte al proceso de mantenimiento de una organización cumpliendo requisitos auditables objetivamente como también agregando valor a la calidad del mantenimiento ejercido en busca de la mejora continua. Es así que, el presente proyecto tiene como propósito el diseño de un sistema de gestión basado en los requerimientos de la Norma Boliviana NB 12017 “Sistema de
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw