Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Lizeth Roxana Tinta Quinteros 131 impacto por flexibilidad operacional, impacto en costos de mantenimiento, impacto en seguridad, higiene y ambiente. La fórmula para determinar la criticidad del equipo se muestra en l a Ecuación 1. Ecuación 1. Criticidad por Riesgo = ∗ Donde: CTR=Criticidad por riesgo FF= Factor de frecuencia de fallos C= Consecuencia Para la determinación de la consecuencia se tiene la ecuación 2. Ecuación 2. Factor de consecuencia = ( ∗ ) + + Donde: IO= Impacto Operacional FO= Impacto por Flexibilidad Operacional CM= Impacto en Costes de Mantenimiento SHA= Impacto en Seguridad, Higiene y Ambiente A cada impacto se le asigna una puntuación según los criterios de evaluación para así determinar la calificación de criticidad de los activos. Los criterios de evaluación se muestran en l a Figura 4.9 Figura 4.9. Criterios de evaluación de criticidad Factor a evaluar Escalas y criterios de evaluación Impacto Operacional Escala: 1 – 10 10: Pérdidas de producción superiores al 75% 7: Pérdidas de producción entre el 50% y el 74% 5: Pérdidas de producción entre el 25% y el 49% 3: Pérdidas de producción entre el 10% y el 24% 1: Pérdidas de producción menor al 10% Impacto por Flexibilidad Operacional Escala: 1 - 4 4: No se cuenta con unidades de reserva para cubrir la producción, tiempos de reparación y logística muy grandes 2: Se cuenta con unidades de reserva que logran cubrir de forma parcial el impacto de producción, tiempos de reparación y logística intermedios
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw