Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Lizeth Roxana Tinta Quinteros 122 de trabajo de mantenimiento. Además, el direccionamiento del mantenimiento no sigue políticas de gestión propias. En el capítulo 6 de planificación, con un 17% de cumplimiento, se verificó que la organización cuenta con el establecimiento de un proceso de planificación y programación de mantenimiento, mas no se consideran los riesgos y oportunidades asociados a los procesos , para el posterior diseño del plan de acción y determinación de indicadores de evaluación de los procesos. El capítulo 4, el de contexto de la organización, se obtuvo un 25% de cumplimiento, puesto que se verificó el procedimiento para determinar el contexto de la organización y las necesidades y expectativas de sus partes interesadas. Sin embargo, la norma requiere la compresión de esos puntos con relación al proceso de mantenimiento. Debido a esto no se define correctamente el alcance, aplicabilidad y limitaciones del Sistema de Gestión de Mantenimiento de Activos. En el capítulo de operación, el capítulo 8, se tuvo un 33% en el cumplimiento. Si bien se tiene definido el proceso de coordinación del mantenimiento, este no se dispone de forma documentada y sistematizada. La ejecución interna del mantenimiento no está claramente definida ante la falta de información documentada de los trabajos a realizar. La ejecución externa del mantenimiento sigue un procedimiento de selección y evaluación, sin embargo, no se consideran aspectos relacionados a riesgos asociados al mantenimiento actividades a realizar, la disponibilidad de recursos, implementos de seguridad en el trabajo, la comunicación con las áreas involucradas en el mantenimiento. En el capítulo 9, el de evaluación del desempeño, se tuvo un resultado de 33% de cumplimiento. Esto debido a que la organización no tiene definido la metodología de evaluación del desempeño de los procesos operativos y de gestión del mantenimiento. Si bien se cuenta con objetivos estratégicos e indicadores de evaluación, éstos se limitan a dos objetivos siendo bastantes amplios y tomar en cuenta las necesidades en la ejecución administrativa y operativa del mantenimiento. La organización realiza autorías internas con un enfoque a calidad, si bien ambos siguen procedimientos similares, para la implementación de la norma se precisa clarificar la orientación a mantenimiento en este proceso. Tanto los procesos a evaluar como el
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw