Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Lizeth Roxana Tinta Quinteros 121 Como podemos observar en el cuadro anterior se realizaron un total de 68 preguntas de las cuales se evidenció que el sistema de mantenimiento de la organización cumple con el 26% de los requisitos de la norma boliviana 12017 en su última versión. En la figura 4.4 se puede identificar el grado de cumplimiento en cada capítulo de requisitos de la norma. Figura 4.4. Gráfica de barras resultados lista de verificación NB 12017:2020 El resultado final de la segunda lista de verificación realizada muestra un grado de cumplimiento similar al primero, es decir un 26%, dando evidencia el bajo cumplimiento de los requisitos para la gestión del mantenimiento según lineamientos de la NB 12017. Como podemos observar el capítulo 10, el de mejora, tiene un cumplimiento del 0%. En este punto se evaluó la existencia de procedimientos para tratamiento de imprevistos en el mantenimiento, si es que se disponen de procesos de evaluación y toma de decisiones para acciones correctivas y preventivas, además de la información documentada como respaldo de las acciones realizadas en la aparición de imprevistos. Al contar con ningún aspecto mencionado, se tiene un cero cumplimiento del requisito. En el capítulo 5 se tuvo un 17% de cumplimiento. La alta dirección asume la responsabilidad de la definición de las directrices de manera parcial, si bien se determinan objetivos estratégicos, no se definen objetivos de mantenimiento . Se evidencia la baja promoción de la colaboración entre los distintos niveles y la falta de condiciones seguras 0% 17% 17% 25% 33% 33% 40% 10. MEJORA 5. LIDERAZGO 6. PLANIFICACIÓN 4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 8. OPERACIÓN 9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 7. APOYO VERIFICACIÓN CUMPLIMIENTO REQUISITOS NB12017:2020

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw