Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Lizeth Roxana Tinta Quinteros 113 Además de no contar con un software de mantenimiento, se evidencia que la información no se administra de forma sistematizada y organizada , tomando en cuenta que no se han establecido indicadores de mantenimiento ante la falta de objetivos, tampoco se registran datos como tiempos de ejecución, materiales empleados, seguimiento de costos o registros de imprevistos. Equipos y técnicas de mantenimiento preventivo Con una puntuación de 37 en esta área, para la ejecución de actividades de mantenimiento preventivo la organización utiliza ordenes de trabajo, no obstante, no se dispone de un sistema informático para la generación de reportes los cuales muestren información organizada y a partir de ello, realizar la interpretación y análisis de los trabajos de mantenimiento. La información registrada en las ordenes de trabajo no es precisa y clara , debido a una falta de detalle en la recolección de datos, como por ejemplo datos técnicos de equipos, tiempos de reparación, datos de utilización de recursos, estimación de costo por materiales empleados, mano de obra o servicio externo. Se muestra poca formalidad en el empleo adecuado de estos documentos. Posterior a la ejecución del mantenimiento no se efectúa el control del desempeño de las actividades , puesto que la información no es efectiva. La ausencia de indicadores de procesos conlleva al deficiente análisis y evaluación del desarrollo de los mismos. Es así que, no se tienen reportes mensuales de las ordenes de trabajo, no se estima los índices de cumplimiento de trabajos planificados, no se realiza la evaluación formal del desempeño de los trabajos preventivos. En la ejecución del mantenimiento, los operadores participan en distintas actividades como limpieza, lubricación, cambio de repuestos, inspecciones entre otros, sin embargo, esta asignación de responsabilidades no está descrita en procedimientos o expresada claramente en las ordenes de trabajo. Además, previo a esto, los colaboradores no son evaluados en conocimiento y competencia para la ejecución de los trabajos, requiriendo de la supervisión de los mecánicos durante la actividad. La organización no cuenta con un planificador de mantenimiento quien lleve a cabo los procesos administrativos como la Planificación Anual. En este sentido la evaluación de la efectividad del plan de mantenimiento es deficiente , puesto que en
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw