Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Lizeth Roxana Tinta Quinteros 110 47. ¿Se tiene en cuenta el impacto (seguridad, ambiente y producción) que tiene el sistema en el cual se va a ejecutar el mantenimiento? 1 No se tiene definido métodos de evaluación de riesgos por lo que no se tiene estimado el impacto en la seguridad de los trabajadores. 48. ¿Se define el camino crítico de los mantenimiento mayores y se identifican los repuestos críticos? 1 En la organización no se tiene mantenimiento mayor (conocido como Overhauls ). Por otro lado, no se identifican los repuestos críticos, y el personal de mantenimiento no tiene acceso directo a almacén. Puntuación total por criterio 2 18 3 0 0 SOPORTE, CALIDAD Y MOTIVACIÓN Preguntas a evaluar 1 2 3 4 5 49. ¿Están disponibles los repuestos y materiales a la hora de ejecutar actividades de mantenimiento? 1 El personal de mantenimiento no tiene acceso a información de almacén, la gestión de repuestos lo realiza el departamento de logística. Por otro lado, el departamento de mantenimiento no maneja una base de datos sistematizada de materiales necesarios para los trabajos a realizar. 50. ¿Está el almacén de repuestos bien organizado y sus tiempos de repuesta son eficientes? 1 El personal de mantenimiento no tiene acceso a información de almacén, la gestión de repuestos lo realiza el departamento de logística. Los repuestos que disponen se guardan en armarios dispuestos en sala de empaque. Los tiempos de respuesta son muy variables, dependiendo si se tiene disponible el repuesto. 51. ¿Se controla bien la salida y entrada de repuestos al almacén? 1 Los repuestos dotados al personal de mantenimiento verificados para su correcta utilización, si no cumplen con especificaciones se devuelven. A pesar de estos el personal de mantenimiento no lleva registro de estas actividades. Los ingresos y salidas de almacén solo se gestionan por el encargado de almacén. 52. ¿Se tiene un proceso de cuantificación de stock de repuestos que incluya el criterio del impacto de no tener el repuesto en almacén? 1 El departamento de mantenimiento no tiene acceso a información de almacén. Los criterios para la evaluación del impacto de no contar con repuestos lo manejan jefatura de producción y encargado de almacén, buscando asegurar la disponibilidad de los repuestos. 53. ¿Se tienen identificados los tiempos de reposición y los costos de los repuestos? 1 La empresa no tiene una gestión de almacenes implementada, no se tienen los tiempos de reposición, pero si manejan costos de repuestos que son comunicados al departamento de mantenimiento. 54. ¿El criterio de calidad en el desarrollo de las actividades de mantenimiento está por encima del criterio de rapidez? 1 La organización no tiene certificada la norma de calidad, que garantice la inocuidad de los procesos. Pero si se manejan procedimientos de verificación de la calidad de mantenimiento en determinados trabajos. 55. ¿Se tiene un proceso que permita verificar la calidad de las actividades de mantenimiento ejecutadas? 1 En la organización no existen procedimientos, registros, informes de revisión y cumplimiento de calidad en las tareas ejecutadas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw