Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Lizeth Roxana Tinta Quinteros 104 Figura 4.1. Diagrama radar de gestión de mantenimiento actual Ahora bien, esta puntuación indica que la gestión de mantenimiento de la empresa se encuentra en un nivel avanzado y las área comprendidas se desarrollan eficientemente, pero tomando en consideración las visitas realizadas a la planta, observaciones en la ejecución de las actividades de mantenimiento tanto administrativas como operativas, y basado en entrevistas informales con los responsables de mantenimiento se puede concluir que no existe congruencia entre el resultado obtenido y la situación real de la organización. Esto pudo darse al utilizar una herramienta de evaluación en la que los encuestados son los que participan en los procesos de las áreas evaluadas, la calificación solo muestra la percepción que tienen sobre la forma en que llevan en práctica el mantenimiento; además al ser sólo dos personas del departamento evaluado y los demás pertenecientes a otras áreas, los encuestados no tenían claras las concepciones de buenas prácticas en la gestión en mantenimiento, lo cual genera incertidumbre en la alta puntuación obtenida. Dada la situación, se decidió realizar un ajuste a la calificación obtenida, mediante una décima evaluación a cargo de un evaluador externo (autor del presente proyecto). Para esta evaluación se requirió hacer un análisis de las preguntas y revisión literaria a fin de determinar los criterios evaluados en cada área de la gestión. 41 35 39 43 42 - 20 40 60 Recursos Gerenciales Gerencia de la información Equipos y técnicas de mantenimiento preventivo Planificación y ejecución Soporte, calidad y motivación RESULTADOS DE AUDITORÍA MES Puntuación percepción del personal de planta Puntuación máxima

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw