Table of Contents
1
244
Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
ÍNDICE DE CONTENIDO
5
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
23
1.1 INTRODUCCIÓN
23
1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
27
1.3 JUSTIFICACIÓN
34
1.4 OBJETIVOS
35
1.5 ALCANCE Y LIMITACIONES
36
1.6 METODOLOGÍA
37
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
40
2.1 MARCO CONCEPTUAL
40
2.2 MARCO METODOLÓGICO
53
CAPÍTULO III: CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA
65
3.1 DESCRIPCIÓN DE LOS PRODUCTOS
65
3.2 PROCESO DE FABRICACIÓN
67
3.3 MAQUINARIA Y EQUIPOS
74
3.4 MATERIALES Y SUMINISTROS
74
3.5 RECURSOS HUMANOS EN EL ÁREA METALMECÁNICA
78
3.6 DISTRIBUCIÓN SECCIONES ÁREA PRODUCCIÓN
80
3.7 CONTROL DE CALIDAD
82
3.8 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
82
3.9 MANTENIMIENTO
82
3.10 CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO
83
CAPÍTULO IV: DIAGNÓSTICO
85
4.1 METODOLOGÍA DEL DIAGNÓSTICO
85
4.2. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO DE MAYOR VOLUMEN
86
4.3 DETERMINACIÓN DE TIEMPO DE CICLO GLOBAL
88
4.4 ESTUDIO DE TIEMPOS POR CICLO POR PRODUCTO
91
4.5 IDENTIFICACIÓN DE DISTANCIAS RECORRIDAS
102
4.6 DETERMINACIÓN DE TIEMPOS IMPRODUCTIVOS Y SU IMPACTO ECONÓMICO
103
4.7 IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS PRIORITARIAS QUE IMPACTAN EN LOS TIEMPOS IMPRODUCTIVOS
114
4.8 EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE 5’S EN EL ÁREA LABORAL DE METALMECÁNICA
118
4.9 ANÁLISIS DE LAS CAUSAS RAÍCES
119
4.10 CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO
122
CAPÍTULO V: PROPUESTA DE MEJORA
125
5.1 ALTERNATIVA 1. MODELO DE PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
127
5.2 ALTERNATIVA 2. PROPUESTA DE REORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO CON LA TÉCNICA DE LAS 5’S
151
5.3 ALTERNATIVA 4. MEJORA EN EL DISEÑO DEL TANQUE DE LIMPIEZA
177
5.4 PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
179
5.5 CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO
182
CAPÍTULO VI: VALIDACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA
186
6.1 VALIDACIÓN TÉCNICA DE LA PROPUESTA
186
6.2 VALIDACIÓN ECONÓMICA DE LA PROPUESTA
188
6.3 CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO
194
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
196
RECOMENDACIONES
198
BIBLIOGRAFÍA
199
ANEXOS
201
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw