Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” Diagnóstico Anahí Sossa Cabrera 66 estructura simple, la cual está compuesta por cuatro cortes, dos dobleces y cuatro juntas de soldadura para la fabricación de la estructura. 4.3.1 Determinación del número de ciclos a cronometrar Es necesario calcular cuántas veces se debe tomar el tiempo a los procesos, el mismo se determinó mediante la tabla de determinación de número de ciclos, la misma se muestra en el cuadro 4.1 en función a la duración de cada ciclo, en este caso aproximadamente 14 minutos, dando como recomendación 10 observaciones a cada proceso. Cuadro 4.1: Tabla de determinación de número de ciclos Número de ciclos a cronometrar en función de la duración del ciclo Ciclo en min 0.10 0.25 0.50 0.75 1.00 2.00- 5.00 5.00- 10.00 10.0- 20.0 20.0- 40.0 4 Número de ciclos recomendado 200 100 60 40 30 20 15 10 8 5-3 Fuente: Escalante, A. & González, J., (2016). Ingeniería Industrial. Métodos y tiempos con manufactura ágil (p.658) 4.3.2 Determinación de tiempos de cada proceso La determinación de tiempos de cada proceso involucrados en la fabricación de las estructuras metálicas se realizó el mes de marzo del 2021, con un cronómetro de teléfono celular a los operarios del área metalmecánica que tienen experiencia laboral promedio de 9 años en la empresa, los cuales no tenían conocimiento de la realización de la toma de tiempos. A partir de dicha determinación se realizaron diez observaciones al tiempo de proceso para un componente, los resultados del estudio de tiempos se muestran en el cuadro 4.2 en donde se calculó el promedio de las mismas en segundos, minutos y horas y así posteriormente determinar el ciclo de fabricación de una estructura metálica con la intervención de los siguientes procesos: cortado, esmerilado, limpieza, doblado y soldadura.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw