Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” Caracterización de la empresa Anahí Sossa Cabrera 59 3.7 CONTROL DE CALIDAD El control de calidad se basa en el criterio del operario a la hora de la elaboración del producto, el determina si su trabajo está siendo realizado según los requerimientos del pedido. La falta de un control de calidad independiente del trabajador llega a ocasionar que no se detecten oportunamente defectos en las estructuras los cuales son detectados posteriormente en el área de armado generando reprocesos en la elaboración de los productos. Por todo lo anterior se considera que el área no cuenta con un control de calidad adecuado ya que está regido solamente por la inspección visual de los operarios a partir de medidas realizadas con flexómetro en la sección de cortado y doblado. 3.8 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL La seguridad ocupacional es un punto importante dentro de cualquier empresa, debido a que pone en juego tanto la seguridad del personal como daños a la empresa, si bien la empresa cuenta con Equipo de Protección Personal para los trabajadores el uso de estos no se exige al 100%, y está en decisión propia del operario su utilización. En la empresa existe distintos tipos de riesgos a los cuales se encuentran expuestos el personal entre ellos están: Ruidos Manejo de maquinarias como la cortadora Polvos en suspensión Es importante mencionar que la empresa no tiene implementado el Programa y Salud en el Trabajo (PSS) dentro de la normativa NTS009/18, requisito obligatorio a nivel país desde el 2019. 3.9 MANTENIMIENTO Si bien el área no registra interrupciones no programadas en el trabajo el tipo de mantenimiento que predomina en las máquinas de metalmecánica es el correctivo. Por otro lado, para este proceso se tiene un encargado en el área, el cual realiza los diferentes servicios de mantenimiento a las maquinarias al momento que se presente algún inconveniente.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw