Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” Marco Teórico Anahí Sossa Cabrera 37 -La lista de materiales detalla las cantidades de insumos, materiales y componentes de los que consta cada artículo. También se lo conoce como BOM o Bill of materials, en donde los artículos que están por encima de un nivel, se denominan padres; los que están abajo se llaman hijos. El nivel superior es el nivel 0 y a medida que desciende, va aumentando el nivel. Cada material tiene entre paréntesis la cantidad necesaria para fabricar una unidad de su padre superior. -El registro de inventarios contiene las cantidades disponibles y las pedidas, así como el tiempo estimado para su arribo. a) Elaboración Plan Requerimiento de Materiales (MRP) Los pasos que se siguen para realizar el Plan Requerimiento de Materiales (MRP) son: 1) Definición de lista de materiales (BOM), en este caso, la estructura del producto. 2) Programa Maestro de Producción (PMP), hace referencia a la cantidad de unidades a producir por cierto periodo de tiempo. 3) Registro de inventario: Hace referencia al inventario disponible, el cual es el inventario de cada componente y material que se tiene que usar. Por otro lado, el stock de seguridad que es la cantidad mínima que tiene la empresa en caso que haya un déficit. El tiempo de ciclo ( lead time) es el tiempo que transcurre desde que se da la orden de un pedido hasta que llegan y recepciones programadas que son los pedidos colocados tiempo atrás y que están programados. 4) Formato para Plan de Requerimiento de Materiales (MRP) Para realizar el MRP se toman en cuenta diversos conceptos: -Necesidades brutas: Las cantidades provienen del PMP cuando se trata de un producto terminado -Recepciones programadas: Se coloca la cantidad y la semana en la que el pedido llegará. -Inventario disponible: Producto o material con el que se cuenta cada período de tiempo, tomando en cuenta lo que se quedó al final del período anterior y sumarlo con las

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw