Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” Marco Teórico Anahí Sossa Cabrera 30 2.2 MARCO METODOLÓGICO En esta sección se detallará la metodología utilizada para el desarrollo del presente proyecto. Se pretende determinar los tiempos empleados de cada actividad realizada en el área metalmecánica mediante muestreo de trabajo. 2.2.1 Muestreo de trabajo De acuerdo a Niebel, F. & Andris, F., (2009), el muestreo de trabajo es una técnica usada para investigar las proporciones del tiempo total dedicadas a las diversas actividades que constituyen una situación de trabajo. Este sistema consiste en efectuar un cierto periodo de tiempo un gran número de observaciones instantáneas de determinados elementos de trabajo, ya sea en grupo o individualmente (máquinas, procesos o trabajadores), para determinar si cumplen o no cierta condición. En cada observación se registra lo que ocurre en ese instante en el centro de trabajo; después mediante fórmulas estadísticas se obtienen los resultados que indicaran el porcentaje de la frecuencia de aparición de determinada circunstancia (normalmente tiempos de parada y de funcionamiento o causa de parada) en los elementos de trabajo observados. Las etapas de medición del trabajo son: Selección del trabajo: se determina el objeto de estudio Registrar la información: Se registra lo que se hace de una determinada tarea Examinar la tarea: Se analizan los datos registrados Medición: se mide cada operación de la tarea a estudio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw