Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” Marco Teórico Anahí Sossa Cabrera 27 2.1.11 Diagrama de Pareto De acuerdo a Pulido, H., (2014) ,el diagrama de Pareto es un gráfico especial de barras cuyo campo análisis o aplicación son las variables o datos categóricos. Su objetivo es ayudar a localizar el o los problemas vitales, así como sus causas más importantes. La idea es escoger un proyecto que pueda alcanzar la mejora más grande con el menor esfuerzo. El diagrama se sustenta en el llamado principio de Pareto, conocido como “Ley 80 - 20” o “Pocos vitales, muchos tribales”, el cual reconoce que solo unos pocos elementos (20%) generan la mayor parte del efecto (80%); el resto genera muy poco del efecto total. De la totalidad de problemas de una organización, solo unos cuantos son realmente importantes. Además de ayudar a seleccionar el problema que es más conveniente atacar, el diagrama de Pareto facilita la comunicación, motiva la cooperación y recuerda de manera permanente cuál es la falla principal. 2.1.12 Diagrama causa-efecto (Ishikawa) Según Niebel, B. & Andris, F., (2009) , los diagramas de pescado, también conocidos como diagramas causa-efecto. El método consiste en definir la ocurrencia de un evento o problema no deseable, esto es, el efecto, como la “cabeza del pescado” y, despu és, identificar los factores que contribuyen a su conformación, esto es, las causas, como las “espinas del pescado” unidas a la columna y a la cabeza del pescado. Por lo general, las principales causas se subdividen en cinco o seis categorías principales-humanas, máquinas, métodos, materiales, medio ambiente, administrativas-, cada una de las cuales se subdividen en subcausas. 2.1.13 Diagrama de Gantt Según Heizer, J & Render, B., (2009), las gráficas de Gantt son una ayuda visual muy útil para determinar las cargas de trabajo y la programación. Deben su nombre a Henry Gantt, quien las desarrolló a finales del siglo XIX. Una gráfica de Gantt de programación se usa para vigilar el avance de los trabajos. Indica qué tareas están a tiempo y cuáles están adelantadas o atrasadas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw