Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” Marco Teórico Anahí Sossa Cabrera 25 Una herramienta Lean que facilita el trabajo en equipo se denomina “Las 5s” las cuales refieren a una serie de actividades que buscan eliminar despilfarros que contribuyen a errores, defectos y accidentes en el puesto de trabajo, estas muestran paso a paso su aplicación y son: Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke. Su significado, traducido, es: clasificar, ordenar, limpiar, estandarizar y sostener (autodisciplina). 2.1.9 Diagrama de flujo Son esquemas empleados para analizar el movimiento de las personas o del material, se utilizan símbolos para representar un proceso productivo, esto permite que se muestre un mayor detalle con respecto a la secuencia de actividades de una empresa (García, 2005).En el cuadro 2.1 se detallan los símbolos utilizados en los diagramas de flujo y su significado. Cuadro 2.1: Simbología del diagrama de flujo Símbolo Nombre Descripción Operación Etapas principales del proceso en donde se crea, modifica o se añade algo. Transporte Movimiento del material, personal u objeto de estudio desde una posición o situación a otra. Inspección Se produce cuando un objeto es comprobado, verificado, revisado o examinado, sin que sufran ningún cambio sus características. Demora Se produce cuando las condiciones no permiten o no requieren una ejecución inmediata de la próxima acción planificada Almacenamiento Se produce cuando algo permanece en un sitio sin ser trabajado o en proceso de elaboración, en espera de una acción en fecha posterior. Operación, inspección Indica el hecho de que dos actividades se realizan en el mismo puesto de trabajo por el mismo operador Fuente: García,2005.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw