Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” Marco Teórico Anahí Sossa Cabrera 23 5) El desperdicio del procesamiento: Generado cuando se debe realizar tareas innecesarias y pasos redundantes que no aportan valor al resultado final. Algunos ejemplos son: Formatos o documentos que no aportan un valor adicional. Completar registros innecesarios. 6) El desperdicio del movimiento: Centrado en personas y los desplazamientos que tiene que realizar para completar la tarea llevada a cabo. Algunos ejemplos acerca de este desperdicio son: Organización ineficaz del lugar de trabajo Ubicación inadecuada de recursos, suministros, herramientas 7) El desperdicio de los defectos en los productos: Algunos ejemplos de los defectos se pueden identificar como errores que ocurren ocasionalmente y que indican que el proceso es defectuoso refieren a la baja satisfacción de los clientes, errores en envío o entrega. 2.1.7 Diagrama de la casa del Toyota Production System (TPS) El diagrama de la casa del TPS es un sistema estructural, el cual se mantiene sólido si el techo, los pilares y los cimientos son fuertes, las uniones débiles afectan todo el sistema. Existen dos pilares: el just-in-time, el cual es la característica más visible del TPS, y el jidoka, que no deja pasar nunca un defecto a la siguiente operación. El centro del sistema es la gente. Finalmente, hay varios elementos en los cimientos, que incluyen la necesidad de unos procesos estandarizados, estables, confiables y, también, el heijunka, que significa nivelar la programación de la producción tanto en volumen como en variedad. Todo elemento de la casa es en sí mismo crítico, pero lo más importante es la manera en que estos elementos se refuerzan unos a otros, la misma casa se muestra en la figura 2.3.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw