Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” Introducción y Objetivos Anahí Sossa Cabrera 14 1.6 METODOLOGÍA La metodología que se usa está basada secuencialmente en cada uno de los objetivos específicos del proyecto, usando herramientas de la ingeniería pertinentes para el trabajo, definiendo las acciones e identificando los resultados a los que se pretende llegar como se muestra en el cuadro 1.1. Cuadro 1.1: Diseño de la investigación N° Objetivo específico Acciones Métodos Herramientas Resultados 1 Describir el proceso de producción del área metalmecánica. Levantamiento de información del proceso actual en el área metalmecánica. -Entrevistas, seguimiento al proceso. -Recopilación de datos y tiempos. -Distribución en planta a los procesos. Caracterización actual del proceso de producción del área metalmecánica. 2 Realizar un diagnóstico actual de las causas que generan tiempos improductivos en el área metalmecánica utilizando las herramientas de Ingeniería industrial y mejora continua. Levantamiento de información del proceso actual en el área metalmecánica. Diagnóstico general del proceso productivo -Muestreo de trabajo. -Diagramas de flujo, de recorrido y cursogramas analíticos. -Cálculo de indicadores productividad actual. -Diagrama Pareto -Diagrama Ishikawa - Las 5’s -Análisis de métodos de trabajo Conocer la situación actual de la línea de producción y las principales falencias relacionadas a la productividad para posterior aplicación de la propuesta
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw