Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” Introducción y Objetivos Anahí Sossa Cabrera 5 Bares y restaurantes Educacional Hospitalaria De igual manera, ofrece un servicio postventa donde se incluye: Re-tapicería Cromado decorativo Cromo duro 1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2.1 Antecedentes del problema El presente proyecto nace de la necesidad de la empresa CORIMEXO S.A. de disminuir la presencia de factores que inciden de manera negativa en la productividad del área metalmecánica Esta condición se manifestó al ingreso de la pasantía por parte de la dirección de la empresa en fecha enero del presente año. Es importante recordar que un desperdicio en el área de manufactura es entendido como cualquier elemento dentro del proceso de producción que añade costo sin añadir valor al producto (Ohno, 1991). El proceso de fabricación de estructuras metálicas está conformado por cinco procesos principales, los cuales son: cortado, esmerilado, limpieza, doblado y soldadura (ver Anexo 2: Área metalmecánica). El área metalmecánica cuenta con seis operadores que se encargan de entregar estructuras metálicas que posteriormente pasan a otras áreas dependiendo del pedido. Primeramente, el operario realiza los cortes a los tubos de acero de acuerdo a las dimensiones necesarias para el producto que se desea elaborar. Posteriormente, estos cortes son esmerilados para así eliminar material no deseado en las superficies y así enviarlos al proceso de limpieza en recipientes de diésel y aserrín. Finalmente, se realiza el doblado de acuerdo a las medidas para realizar el proceso de soldadura y así obtener la estructura metálica deseada (ver Anexo 3: Estructuras metálicas que se fabrican en el área metalmecánica). El material que se utiliza es acero inoxidable, acero al carbono 1045 y hierro los cuales son recepcionados en el almacén de tubos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw