Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” Anexos Anahí Sossa Cabrera 202 Anexo 15: Instructivo de modelo de planificación de producción INSTRUCTIVO Código: PCO-IN-01 Versión: 1 Edición: 30/10/2021 Página 1 de 10 MODELO DE PLANIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN Anahí Sossa Cabrera Supervisor de producción Supervisor de producción Julinho Moreno Longa Julinho Moreno Longa Elaborado Revisado Aprobado 1.Objetivo El propósito de este instructivo es asegurar que se realice una planificación de producción adecuada. 2.Alcance El presente documento se aplica para planificar y controlar la producción de estructuras metálicas en el área metalmecánica. El instructivo inicia con la capacitación de la secuencia de procesos y concluye con la elaboración del programa de producción. 3.Responsables Gerente y supervisor de producción, encargado del almacén de materia prima 4. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS • PLAN AGREGADO: Método de planificación que sirve para establecer la cantidad de recursos que una empresa necesitará para satisfacer la demanda. • PLANIFICACIÓN: Plan general, científicamente organizado y frecuentemente de gran amplitud, para obtener un objetivo determinado. • PRODUCCIÓN : Cualquier actividad que aprovecha los recursos y las materias primas para poder elaborar o fabricar bienes y servicios, utilizados para satisfacer una necesidad. • PROGRAMACIÓN DE PRODUCCIÓN: Conjunto de datos con el objetivo de organizar la actividad de producción de manera que ésta resulte coherente con los planes de la empresa respondiendo así a la demanda. • REQUERIMIENTO DE MATERIALES: La planificación de los componentes de demanda dependiente para la producción de artículos finales, lo que conlleva a la administración de inventarios, programación de pedidos de reabastecimiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw