Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” Conclusiones y Recomendaciones Anahí Sossa Cabrera 173 RECOMENDACIONES En todo lo desarrollado en el presente proyecto de grado, se tienen las siguientes recomendaciones: En el caso de la alternativa de planificación de producción: Se sugiere que cuando se reactive la presencialidad en las instituciones, el modelo de planificación de producción se actualice con nuevas demandas que se puedan llegar a generar. Hay que aclarar que el plan propuesto se realizó en base a demandas de “post pandemia” donde no existe presencialidad en colegios/universidades, los cuales son los principales clientes de los productos establecidos para el análisis del proyecto. En el caso de seguimiento al proceso productivo: Siempre contar con un diagrama de flujo donde se muestre la secuencia de actividades para los trabajos de la empresa, además de capacitar a los operarios con la manera estandarizada de realizar las operaciones. Es importante hacer uso de la ayuda visual de características de los componentes de cada estructura. Aprovisionamiento de materiales en buen estado: Se recomienda brindarles a los operarios herramientas que se encuentren en condiciones adecuadas para su uso. Realizar un seguimiento y control al estado de las herramientas. En el caso del área Seguridad y Salud ocupacional: Tener en cuenta para futuros trabajos la implementación del Programa y Salud en el Trabajo (PSS) dentro de la normativa NST009/18 debido a que es un requisito obligatorio a nivel nacional. En el caso del área de mantenimiento: Es importante tener en cuenta para futuros proyectos la aplicación de un sistema de mantenimiento, debido a que actualmente la empresa se rige con un mantenimiento correctivo. Finalmente, motivar a los involucrados del área metalmecánica en la toma de cualquier decisión logrando así un mejor ambiente laboral.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw