Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” Propuesta de mejora Anahí Sossa Cabrera 135 d) Autoevaluación Luego de la aplicación de los pasos anteriores se procede a realizar un informe final sobre las decisiones tomadas en una plantilla donde se detallarán las acciones realizadas para ir cumpliendo con los objetivos, a la vez esto ayudará a tener un antes y después de la implementación de la técnica de las 5s para así motivar a la mejora continua, la misma plantilla se muestra en el cuadro 5.28. Cuadro 5.28: Autoevaluación primera S (SEIRI) Valoración Separar Orden Limpieza Estandarización Autodisciplina Puntos Óptimo Bueno Normal Bajo No acepta Acción correctora Fecha x 1 Se destinaron lugares para los de poco uso x 2 Los pasillos se encuentran transitables x 3 Las mesas de trabajo se encuentran libres x 4 Se ha destinado un lugar para desperdicios x 5 Se utilizan las tarjetas rojas x 6 Los colaboradores se encuentran comprometidos x 7 Se han colocado las herramientas necesarias en el lugar de trabajo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw