Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” Propuesta de mejora Anahí Sossa Cabrera 111 5.1.3 Programa Maestro de Producción (PMP) El Programa Maestro de Producción (PMP) especifica la cantidad de mobiliarios que deben producirse de manera semanal para satisfacer la demanda. Este programa se basa en el pronóstico que permite predecir el comportamiento del mercado y planear la producción de manera más específica. Se toman en cuenta dos referencias, en este caso, son los modelos, los cuales tienen una participación de venta de 53% y 47% para el modelo “Americana Casablanca -Producto A y Scolari - Producto B”, respectivamente , estos datos se muestran en el cuadro 5.9. Cuadro 5.9: Referencias para Programa Maestro de Producción (PMP) Unidades Familia de producto (Plan agregado) Porcentaje de ventas Producto A 53% Porcentaje de ventas Producto B 47% Agosto 275 146 129 Septiembre 218 116 102 Unidades a producir 493 261 232 Para la realización del modelo de Plan Maestro de Producción (PMP) se tomarán en cuenta tres criterios: La demanda es superior al número de pedidos La demanda es inferior al número de pedidos Se muestra variaciones en donde una semana la demanda es superior al número de pedidos y otra semana el número de pedidos es mayor a la demanda. Posteriormente, se aplican estos criterios para los modelos teniendo tres suposiciones de variación en la demanda para los meses de agosto y septiembre. Adicionalmente, los modelos consideran una capacidad promedio de planta de 192 unidades por semana y un inventario de cero. Es importante mencionar que se realizó instructivos para estos modelos, con el fin de dar una mejor explicación de los criterios y cálculos realizados (ver Anexo 15: Instructivos para modelos de planificación de producción).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw