Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” Propuesta de mejora Anahí Sossa Cabrera 110 5.1.2 Plan Agregado de Producción (PAP) La estrategia utilizada para este plan de “Persecución de la demanda” (ver marco teórico- 2.2.8) la cual tiene como propósito satisfacer la demanda esperada para las siguientes gestiones, encajando de forma dinámica la demanda con la producción, teniendo un inventario igual a cero. Se consideró una tasa de producción diaria de 32 unidades por trabajador, en este caso, haciendo referencia a la familia de sillas elegidas (modelo “ Scolari ” y modelo “ Americana Casablanca ” ), dando lugar a un total de demanda de 2946 unidades en el periodo de un año de pronóstico, el mismo se muestra en el cuadro 5.8. Cuadro 5.8: Plan Agregado de Producción (PAP) Estrategia: Persecución de la demanda Mes Agos. Sept. Oct Nov. Dic. Enero Feb. Marzo Abril Mayo Junio Julio Total Demanda (UNID) 275 218 237 266 237 230 266 244 232 254 248 234 2946 Tasa de producción diaria (UNID) 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 Días productivos 26 26 26 26 27 26 24 27 26 26 26 20 306 Requerimiento diario (UNID) 11 8 9 10 9 9 11 9 9 10 10 12 Producción mensual (UNID) 275 218 237 266 237 230 266 244 232 254 248 234 2946 Inventario inicial (UNID) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Inventario final (UNID) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Producción real acumulada (UNID) 275 493 730 996 1233 1463 1729 1973 2205 2459 2707 2941 19204 Demanda acumulada (UNID) 275 493 730 996 1233 1463 1729 1973 2205 2459 2707 2941 19204

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw