Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
xi Cuadro 5.1: Problemas y alternativas de solución ...................................................................101 Cuadro 5.2: Demanda de familia de producto .........................................................................104 Cuadro 5.3: Pronóstico de ventas agosto-octubre....................................................................106 Cuadro 5.4: Pronóstico de ventas noviembre-enero ................................................................107 Cuadro 5.5: Pronóstico de ventas febrero-abril .......................................................................107 Cuadro 5.6: Pronóstico de ventas mayo-julio..........................................................................108 Cuadro 5.7: Pronóstico para un año (mes agosto a julio).........................................................109 Cuadro 5.8: Plan Agregado de Producción (PAP)...................................................................110 Cuadro 5.9: Referencias para Programa Maestro de Producción (PMP) ..................................111 Cuadro 5.10: Primer suposición - Programa Maestro de Producción (PMP)............................112 Cuadro 5.11: Primer suposición - Programa Maestro de Producción (PMP)-Revisión .............113 Cuadro 5.12: Segunda suposición - Programa Maestro de Producción (PMP) .........................114 Cuadro 5.13: Segunda suposición - Programa Maestro de Producción (PMP)-Revisión ..........115 Cuadro 5.14: Tercera suposición - Programa Maestro de Producción (PMP)...........................116 Cuadro 5.15: Tercera suposición - Programa Maestro de Producción (PMP)-Revisión............117 Cuadro 5.16: Programa Maestro de Producción – Modelo “Americana Casablanca” ...............119 Cuadro 5.17: Programa Maestro de Producción-Scolari..........................................................120 Cuadro 5.18: Registro de inventario - Modelo “Americana Casablanca” .................................120 Cuadro 5.19: Registro de inventario - Modelo "Scolari" .........................................................121 Cuadro 5.20: Modelo Plan de Requerimiento de Materiales – Estructura “Americana Casablanca” ...........................................................................................................................122 Cuadro 5.21: Formato Plan de Requerimiento de Materiales - Modelo "Scolari".....................124 Cuadro 5.22: Programa de Producción (PMP) ........................................................................125 Cuadro 5.23: Selección de herramientas de acuerdo a su condición ........................................132 Cuadro 5.24: Selección de maquinarias y equipos según su condición- sección cortado ..........133 Cuadro 5.25: Selección de maquinarias y equipos según su condición- sección esmerilado.....133 Cuadro 5.26: Selección de maquinarias y equipos según su condición- sección doblado .........133 Cuadro 5.27: Selección de maquinarias y equipos según su condición- sección soldadura.......134 Cuadro 5.28: Autoevaluación primera S (SEIRI) ....................................................................135 Cuadro 5.29: Códigos para secciones del área ........................................................................137 Cuadro 5:30: Códigos para maquinaria y equipos ...................................................................137 Cuadro 5:31: Códigos para herramientas ................................................................................138 Cuadro 5:32: Autoevaluación segunda S-SEITON .................................................................140
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw