Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” Propuesta de mejora Anahí Sossa Cabrera 105 De acuerdo al gráfico de ventas históricas se observa que la serie de tiempo tiene una tendencia irregular con variaciones. Existe un claro descenso en el mes de abril y mayo, esto debido a que hay temporadas en donde los modelos pertenecientes a la línea institucional y educacional no presentan número alto de ventas, por el contrario, en los primeros tres meses del año se presentan cantidades significativas de ventas debido a la solicitud de compra de estos mobiliarios por parte de diferentes establecimientos. El mercado de estos modelos es variable y se vincula directamente a las fechas en las que las instituciones tienen la necesidad de compra, por ejemplo, al inicio y mediados de año debido al comienzo de actividades académicas, por tal motivo, no se puede suponer un patrón de consumo lineal o repetitivo y esto obliga a recurrir a un método de análisis más específico para poder llegar a un pronóstico estadístico de ventas que se adecue al caso. Es por esto que se aplicó el “ Método Índice Estacional ” a la serie de tiempos, ya que este parte del análisis de los índices de cada periodo para poder determinar el comportamiento de la demanda. Para poder elaborar el pronóstico de ventas y con el historial de datos de los primeros seis meses de la gestión 2021, se realizó un pronóstico con el método para los siguientes tres meses del año. Este método se aplicó de la siguiente manera: 1) Se calculó el promedio de las ventas de enero a julio para así poder obtener los índices dividiendo las ventas con el promedio, en este caso de 248 unidades, la ecuación se muestra a continuación: = ∑ ú ( 14) 2) Se calculan los índices a partir de las ventas de cada mes y el promedio calculado en el punto anterior, la ecuación es la siguiente: Í = (15)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw