Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” Propuesta de mejora Anahí Sossa Cabrera 104 5.1.1 Estimación de la demanda mediante técnicas de pronósticos Con el objetivo de realizar el modelo de planificación de la producción, se inicia con el análisis de las demandas desde el mes de enero al mes de julio del 2021, en este caso para la familia de productos relacionado a las sillas con mayor demanda en esos periodos, estos son los modelos: Americana Casablanca y Scolari, como se muestra en el cuadro 5.2. Cuadro 5.2: Demanda de familia de producto CONTEXTO: ESTRUCTURAS MOBILIARIOS FAMILIA DE PRODUCTO: SILLAS CON MAYOR DEMANDA MES DEMANDA [sillas] ENERO 355 FEBRERO 300 MARZO 320 ABRIL 170 MAYO 135 JUNIO 153 JULIO 301 En la figura 5.1 se puede observar el comportamiento y la fluctuación de las ventas en los siete meses del 2021. Figura 5.1: Ventas históricas por mes (enero-julio) - Gestión 2021 130 180 230 280 330 380 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO DEMANDA [UNIDADES] MES
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw